Saltar al contenido

5 Pasos claves para empezar a preparar un buen jugo verde

cómo empezar con los jugos verdes

Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de los jugos verdes, probablemente te preguntes: ¿Por dónde empiezo? Ya conoces sus beneficios, pero ahora necesitas incorporarlos a tu rutina de manera sencilla y sin complicaciones. ¡No te preocupes! Aquí te compartiré los pasos esenciales para que puedas empezar con confianza y puedas tener una guía muy práctica junto con algunos consejos prácticos para que tus jugos sean deliciosos y fáciles de preparar. Si quieres algo más elaborado sáltate este paso y continua en mi siguiente artículo: «Jugos para expertos». Empecemos por aquí:

Paso 1: Consigue los ingredientes básicos.

No necesitas ingredientes exóticos ni difíciles de encontrar. En cualquier establecimiento de verduras o supermercado lo verás fácilmente. Para comenzar, te recomiendo que tengas en casa estos básicos:

Una hoja verde suave: Espinaca o lechuga son ideales porque tienen un sabor neutro.

Una base hidratante: Pepino o apio aportan agua natural y frescura.

Un toque dulce natural: Manzana verde, piña o pera ayudan a equilibrar el sabor.

Un poco de acidez: Limón o lima realzan los sabores y aportan vitamina C.

Un extra de sabor: Jengibre o menta para un toque refrescante.

Líquido para mezclar: Agua, agua de coco o infusión fría.

Si te mantienes dentro de estos ingredientes, tus jugos siempre tendrán un sabor agradable y no sentirás que estás bebiendo «pasto».

Paso 2: Invierte en una buena herramienta de extracción

Existen dos maneras principales de hacer jugos verdes:

1️⃣Con una licuadora: Ideal si apenas estás comenzando y no quieres hacer una gran inversión. Solo licúa los ingredientes con un poco de agua y luego cuélalo si prefieres una textura más liquida.

2️⃣Con un extractor de jugos: Extrae el jugo separando la fibra, lo que resulta en una bebida más ligera y fácil de digerir. Si planeas hacer jugos frecuentemente, esta es una gran opción.

No necesitas el equipo más costoso, pero sí es importante que sea fácil de limpiar y usar para que no abandones el hábito por complicaciones.

Paso 3: Aprende a equilibrar sabores

Si tu primer jugo verde no sabe bien, lo más probable es que usaste demasiadas verduras de sabor fuerte. Para evitarlo, sigue esta fórmula infalible:

✔️80%ingredientes suaves (espinaca, pepino, apio, lechuga)

✔️20%ingredientes intensos (kale, jengibre, perejil, limón)

✔️1 fruta para endulzar (manzana, pera, piña)

Esto asegurará que tu jugo tenga un sabor agradable y que no termines forzándote a tomarlo.

Paso 4: Define un horario para tomarlo

Los jugos verdes pueden tomarse en cualquier momento del día, pero algunos horarios pueden hacer que los disfrutes más:

🌞En ayunas: Ayuda a la absorción de nutrientes y a empezar el día con energía.

🍽Antes o después de una comida: Si lo tomas antes, prepara tu digestión; si lo tomas después, complementa tu nutrición.

🌛Por la tarde o noche: Evitar añadir frutas en la noche si quieres reducir el consumo de azúcar.

Elige un horario que te funcione y conviértelo en un hábito.

Paso 5: Prepara y almacena correctamente

Si tienes poco tiempo, puedes dejar listos los ingredientes desde la noche anterior. Guarda las frutas y verduras lavadas y cortadas en bolsas o recipientes herméticos en el refrigerador.

Si necesitas preparar el jugo con anticipación, sigue estos consejos:

✔️Almacena en un frasco de vidrio hermético.

✔️Llena el frasco hasta el tope para evitar que el oxígeno degrade los nutrientes.

✔️Consúmelo en menos de 24 horas para mantener su frescura.

ERRORES COMUNES Y CÓMO EVITARLOS

Cuando comenzamos, es normal cometer algunos errores. Aquí te dejo los más comunes y cómo solucionarlos:

❌Usar demasiados ingredientes fuertes.

✅Comienza con espinaca y pepino antes de probar kale o perejil.


❌Agregar demasiada fruta.

✅Limita la fruta a una porción para evitar un exceso de azúcar.


❌No lavar bien los ingredientes.

✅Usa vinagre o bicarbonato para eliminar pesticidas y residuos.


❌No variar las recetas.

✅Experimenta con diferentes combinaciones para no aburrirte.


7 Preguntas frecuentes sobre Jugos verdes

Sí, pero lo ideal es consumirlos recién hechos para aprovechar al máximo los nutrientes. Si necesitas guardarlo, usa un frasco hermético y consúmelo en menos de 24 horas.

En el extractor de jugos no es necesario pero si utilizas la licuadora depende de tu preferencia, si lo quieres más liquido puedes colarlo pero si lo dejas con toda la fibra, será mas nutritivo y ayudará a la digestión.

¡Por supuesto! Tomar un jugo verde al día es una excelente manera de aumentar tu consumo de verduras y frutas. Solo asegúrate de variar los ingredientes para obtener nutrientes y evitar el exceso de ciertas sustancias como el oxalato en el kale o la espinaca.

En mi opinión la mejor hora es en ayunas, ya que el cuerpo absorbe mejor los nutrientes. Sin embargo, también puedes beberlos antes de una comida o como snack saludable durante el día.

Los jugos verdes pueden ser un gran complemento en una dieta saludable, ya que son bajos en calorías y ricos en nutrientes. Sin embargo, no deben reemplazar comidas principales. Combínalos con una alimentación balanceada y ejercicio para mejores resultados.

No se recomienda agregar azúcar o miel, ya que las frutas ya aportan dulzura natural. Si sientes que tu jugo necesita un toque más dulce, usa piña, manzana verde o pera en moderación.

Sí, al principio podrías notar una mejora en la digestión o incluso más visitas al baño. Esto es porque los jugos verdes ayudan a desintoxicar el cuerpo y mejorar el tránsito intestinal.


¡Empieza hoy mismo!

Ya tienes toda la información para iniciarte en el mundo de los jugos verdes. Lo mejor es que puedas experimentar con diferentes combinaciones hasta encontrar tus favoritas. ¡Disfruta de la energía verde!